top of page

La Bioconstrucción trata de relacionar de un modo armónico las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos, y la vinculación con el entorno natural o urbano de la vivienda; con el objetivo de lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras.

 

Algunos aspectos a tomar encuenta para la sostenibilidad

 

– Emplazamiento y evaluación medioambiental

– Orientación y aprovechamiento de las energías pasivas

– Estética integrada en el paisaje o la arquitectura local

– Sistemas constructivos

– Materiales de construcción saludables

– Confort térmico: calefacción, refrigeración y aislamiento

– Confort acústico

– Instalaciones: eléctrica, agua

– Consumo energético

– Generación de residuos y reciclaje

– Calidad del aire

– Estética y funcionalidad interior: color, luz, espacios y dimensiones

bottom of page